Hay que tener en cuenta que el siglo XIX es el peor para España, en cuanto desarrollo económico y social se refiere, no siendo Madrid una excepción, la suma de la población de los núcleos rurales circundantes a la capital era muy superior respecto a la de que vivía en ella.
Sí miramos al mapa podemos ver que,
salvo el ferrocarril,
no hubo ningún incremento de la población
ni ninguna expansión de la ciudad
quedando esta frenada desde el siglo anterior.
El único proyecto arquitectónico que cabe destacar de él es la catedral de la Almudena de Madrid al lado del palacio de real de madrid, siendo esta impulsada por la muerte su mujer María de las Mercedes de Orleans en 1878 a la edad de 18 años, a la que no pudo enterrar en el panteón real por todavía no haber dado a luz a un hijo varón, lo que le llevó en el año 1883 empezar su construcción con la única finalidad de que, cuando estuviera acabada, enterrasen a su mujer en ella para así estar lo más cerca posible de ella después de su muerte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario